La técnica fotográfica de colisión de gotas es una disciplina fascinante dentro de la fotografía de alta velocidad. Se enfoca en capturar el instante preciso en que dos, o más gotas de líquido, colisionan en el aire o al impactar sobre una superficie, creando formas y patrones espectaculares como "coronas", "hongos", o "paraguas líquidos".
Para lograr esta fotografía se necesita precisión extrema tanto en tiempo como en control del agua/líquido.
Este tipo de técnica fotográfica es muy especial porque combina ciencia, arte, y paciencia. Requiere entender tanto la física del agua o del líquido a utilizar, tipo de espesantes y colorantes que modifican densidades, para lograr la columna perfecta, dominio de la luz y, por supuesto, la cámara. Cada imagen es irrepetible, lo que le da un valor artístico muy alto.
La clave es el tiempo, lo que realmente da vida a esta técnica es la sincronización entre:
- La caída de la primera gota
- El rebote de esa gota en el agua
- La segunda gota chocando con la salpicadura de la primera, o en caso de utilizar mas gotas en colisión, cálculo de la secuencia de caída y golpeo
- El destello del flash congelando el instante exacto
Todo esto pasa en milisegundos, así que se requiere:
- Pruebas repetidas
- Ajustes muy finos al temporizador
- Control total de la iluminación